Recepción de cómics

Mimitos lector

¡Actualmente tenemos cerrada la recepción de proyectos de cómic!

Si eres autor y deseas enviarnos tu proyecto de cómic, por favor, espera hasta que volvamos a abrir la recepción. Actualmente no podemos aceptar más proyectos de cómic para su valoración.

La entrada Recepción de cómics ha sido publicada en el Blog de Ediciones Babylon

Share Button

23 comentarios sobre «Recepción de cómics»

    1. ¡Hola! Es posible que tras el Salón del Manga de Barcelona abramos de nuevo el periodo, os mantendremos informados 🙂

  1. ¡Hola!

    Me gustaría saber si aceptáis guiones de cómics/mangas. La vida no me ha llevado por el camino del dibujo artístico, pero se me da bastante bien escribir historias, por lo que me gustaría saber si también aceptáis el envío de guiones (siguiendo el requisito de las seis páginas, la sinopsis, etc.).

    Espero con interés vuestra respuesta.

    1. ¡Hola! No es permanente, ni tenemos un plazo fijo para abrirlos. Cada vez que lo vamos a abrir, avisamos por las redes sociales, te recomendamos que nos sigas por Facebook o Twitter 😉

    1. ¡Hola! Acabamos de cerrar el periodo, ahora mismo no podemos recibir más proyectos de cómic, lo sentimos.

  2. Hay algo que aún no logro entender, así que corríjanme si me equivoco:
    Cuando haya que enviar el cómic, sólo hay que enviar una parte de él (superior a 6 páginas) + sinopsis completa? O sea, por ejemplo, sólo enviar la mitad de él?

    1. Hola;

      El mínimo son 6 páginas correlativas y una sinopsis completa de no más de 2 páginas. No hace falta mandar la mitad del cómic, con 6 páginas es suficiente para ver la narrativa 🙂

  3. He leído vuestras indicaciones para la entrega de proyectos de cómic. El caso es que tengo una obra completa (dibujo y color) y ¿también tendría que escribir una sinopsis?. El escribir no me importa, la cuestión es que, a mi entender, el estilo de mi narrativa, es mas bien gráfico, quiero decir que para resolver mis tramas utilizo mas el dibujo que la letra y como la obra está acabada pues …
    Otra cosa, supongo que el próximo periodo para la entrega de proyectos lo publicareis en la Web pero ¿donde?. Saberlo ayudaría a mi yo despistado.

    Un saludo.

    1. Hola. Sí, hay que escribir una sinopsis de no más de 2 páginas, de la historia completa (inicio, nudo y desenlace). Imprescindible para comprobar la solidez de la trama y saber si es lo que buscamos o no. Independientemente del dibujo, que con un mínimo de 6 páginas ya nos sirve para ver si funciona narrativamente. Anunciaremos la apertura del próximo periodo por este blog, por twitter y por Facebook 🙂

  4. Hola!
    Si soy menor de edad y quisiera empezar como mangaka, digamos «aspirante», acabo de empezar con mi primer cómic… Me gustaría una opinión de un profesional para ver en qué puedo mejorar.
    Al no tener currículum artístico ni nada, valorariais igualmente mi cómic?

    1. Hola 🙂
      Por el momento tenemos el periodo cerrado de cómics, porque hay mucho trabajo. Me temo que en estos momentos no podemos valorarlo ni darte nuestra opinión. Cuando abramos el período nos puedes mandar tu proyecto si quieres. Hay varias páginas y foros de dibujantes mangakas (como Sutori manga), que igual pueden ayudarte a mejorar. Y manuales de cómo dibujar cómics. si eres «aspirante», lo mejor es practicar mucho antes de envíar a una editorial y sobre todo compartirlo con otras personas que puedan darte su opinión. Esperamos haberte ayudado aunque solo haya sido un poco 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *