Lucky Penny, de Ananth Hirsh y Yuko Ota, edición española de Ediciones Babylon

Entrevista a Ananth Hirsh y Yuko Ota, autores de Lucky Penny

¡Penny ya está aquí! Es un placer anunciaros la publicación de nuestra nueva licencia de cómic: Lucky Penny, de Ananth Hirsh y Yuko Ota. Un cómic que tras haber sido publicado con éxito como webcomic en la página de los autores, dio el salto al papel en Estados Unidos de mano de Oni Press. Ahora, esta encantadora y divertida historia llega a España en una edición que esperamos que disfrutéis.

 

Lanzaremos Lucky Penny en primicia en el 35 Salón Internacional del Cómic de Barcelona (muy pronto estará disponible en nuestra web y en tiendas) y, para celebrarlo, os traemos una entrevista que amablemente Ananth y Yuko nos han concedido. Queremos darles las gracias a ambos, así como a George Rohac, su representante, por hacerlo posible. La podéis leer en español, pero al final de esta entrada también podéis leer la entrevista original en inglés.

 

Ediciones Babylon: Estamos seguros de que muchos lectores ya conocen vuestro trabajo, pero para aquellos que aún no, ¿os podríais presentar en unas pocas líneas?

 

Yuko: ¡Hola, soy Yuko! Soy la dibujante.

 

Ananth: ¡Soy Ananth, el guionista! Aunque, en verdad, somos más bien coautores. Llevamos desde 2008 creando cómics juntos y publicándolos online en johnnywander.com

 

Yuko: Lucky Penny fue el primero de nuestros cómics que se publicó bajo sello editorial, pero también hemos trabajado en licencias tan conocidas como Hora de Aventuras (en concreto, el tomo Chuches Detectives, publicado en España por Norma Editorial) o Yo Gabba Gabba, y también en varios títulos autopublicados. ¡Y Lucky Penny es el primero de nuestros cómics que se traduce al español (al menos, entero) y estamos muy emocionados!

 

Ananth: ¡Sí! ¡Estamos encantados!

 

EB: Lucky Penny será lanzado próximamente en España y estamos deseándolo, porque… ¡nos encanta! En este cómic, los lectores conocerán a Penny Brighton, una chica de lo más peculiar que no es que tenga buena suerte precisamente… Ananth, ¿cómo surgió la idea para escribir la historia?

 

Ananth: En verdad, ¡está basada en una historia corta que hizo Yuko para una antología hace unos cuantos años! Me gustaba la idea central de la historia: una chica con mala suerte que se tiene que ir a vivir a un trastero mientras rehace su vida. Me pregunté a mí mismo cuáles serían las cualidades de una persona así… Y creo que las más importantes son la tenacidad y la predisposición a plantarle cara a las adversidades con una gran sonrisa (y claro, ¡luego resultó muy divertido imaginar todos los fregados en los que podría meterse!). Penny es un desastre, pero también es de esas personas que quieres tener cerca cuando las cosas se ponen difíciles.

 

EB: Yuko, el estilo de dibujo de Lucky Penny es divertido, espontáneo y actual. ¿Puedes hablarnos de lo que ha supuesto para ti darle vida a esta historia?

 

Yuko: Me lo pasé en grande dibujando Lucky Penny, pues había un montón de emociones con las que podía jugar. Penny expresa sus sentimientos sin ocultarlos y fue divertido verla interactuar con el mundo. Y también pude dibujar un montón de gatos (¡los adoro!) y portadas de novelas románticas bobaliconas (también las adoro).

 

EB: ¿Cuál es vuestro personaje favorito y por qué? A nosotros nos cuesta decidir, ¡son todos muy carismáticos! Por cierto, somos fans de la colección de novelas eróticas de Penny…

 

Yuko: ¡¡¡PENNY!!! Tiene ideas muy malas y la mala suerte la persigue dondequiera que va, pero es alguien a quien de verdad querría tener de amiga. No siente pudor alguno por las cosas que le gustan y es muy valiente incluso en situaciones peligrosas. Sí, ¡tiene un montón de cualidades que ya me gustaría tener a mí!

Lucky Penny, ilustración de Yuko Ota

Ananth: ¡Ja, ja, las novelas! Nos divertimos un montón inventándonos esos títulos. Veamos… Si Yuko ha elegido a Penny como su favorita, tendré que elegir yo a otro… Diría que David. ¡La idea de un crío que se comporta como un viejo cascarrabias me hace reír! Y la verdad es que David está inspirado en alguien a quien conocí cuando era niño y que era bastante avispado para su edad, así que va también con cariño.

 

EB: Originalmente, Lucky Penny se publicó como webcómic en vuestra web (http://www.johnnywander.com). ¿Qué ha supuesto para vosotros como autores la experiencia, os ha abierto puertas Internet?

 

Ananth: Pues creo que ha ido bien, en el sentido de que nos ha permitido dedicarnos al cómic siguiendo nuestra visión del medio. Internet sí que nos ha abierto puertas…, hemos hecho muchos amigos gracias a la red y, en mi opinión, colgar nuestros cómics en la red los ha hecho fácilmente reconocibles para los editores.

 

Yuko: Internet es un medio fantástico para publicar si estás motivado y quieres crear historias que signifiquen mucho para ti sin depender del permiso de nadie. Colgué mis primeros cómics online cuando tenía quince años, y aunque nunca tuvieron una audiencia lo que se dice grande, fue una forma estupenda de practicar y de aprender a ser constante en el ritmo de publicaciones.

 

EB: ¿Cómo es vuestra dinámica de trabajo en equipo?

 

Yuko: ¡¡Pues creo que es buena!! Vivimos juntos y trabajamos en el mismo estudio, así que estamos constantemente comunicándonos y mirando por encima del hombro del otro. Puede que no funcione para todo el mundo (de hecho, la mayor parte de la gente encontraría claustrofóbico trabajar así) pero a nosotros nos ha venido genial, porque la línea que separa al guionista del dibujante se difumina, y en mi opinión esto nos ayuda a crear historias más coherentes.

 

Ananth: ¡Trabajamos el uno junto al otro! ¡Y me gusta! Nos apoyamos mutuamente en cada fase del proceso… Yuko me da sus impresiones sobre el desarrollo del guión, y yo opino sobre los bocetos. ¡A lo mejor me parece que una viñeta quedaría más divertida si Penny tuviera otra expresión! También me encargo de buscar referencias visuales para personajes en concreto o localizaciones, ese tipo de trabajo. Al principio de esta entrevista comenté que en verdad nos consideramos más bien coautores, y esta es la razón… Es un proceso muy fluido para nosotros.

Lucky Penny, de Ananth Hirsh y Yuko Ota, edición en español de Ediciones Babylon

 

EB: ¿Tenéis alguna manía de autor confesable?

 

Yuko: Ja, ja, puedo confesar que el trabajar en este cómic hizo que me interesara por las novelas románticas. Siempre escucho audiolibros mientras entinto o coloreo cómics, y me di cuenta de que los audiolibros de romance son muy sencillos de escuchar y me resultan relajantes. Así que… ¡gracias, Penny!

 

Ananth: Pues no sé si es un viejo hábito, pero me cuesta muchísimo construir un personaje y escribir sobre él hasta que no lo veo. En cuanto lo veo dibujado, me viene la inspiración y soy capaz de ponerme en situación sobre la marcha. Por eso siempre tengo en el móvil carpetas con ilustraciones, para poder poner en claro mis pensamientos sobre lo que tengo entre manos en cualquier momento.

 

EB: ¿Qué les diríais al público de España que siente curiosidad por Lucky Penny, para que terminen de decidirse y le den una oportunidad?

 

Yuko: Lucky Penny es una historia sobre una chica que trata de buscarle siempre el lado positivo a las cosas a pesar de que su vida es un desastre. Si al igual que ella tú también estás pasando por una mala racha, no te preocupes… ¡Que Penny lo hará 10 veces peor que tú y, aún así, está de lo más emocionada por lo que le pueda deparar el futuro!

 

Ananth: Si te gusta el humor, el romance y la acción, ¡seguro que te gustará Lucky Penny! Espero que hayamos creado un cómic capaz de hacer que los lectores se sientan bien y que les dé confianza para hacerle frente a sus vidas sin miedo y con esperanza.

 

EB: ¡Muchas gracias, y de nuevo enhorabuena por vuestro trabajo!

 

Ananth: ¡Muchas gracias! ¡Estamos muy contentos con la publicación del cómic en España! ¡Gracias a Ediciones Babylon por hacerlo posible!

 

Yuko: ¡Nos hace muy felices que nuestro cómic llegue a los lectores españoles, estamos orgullosos de Lucky Penny y esperamos que lo disfrutéis! ♥︎

 


Entrevista original en inglés:

 

EB:We’re pretty sure that most readers already know your work, but for those who still don’t, could you introduce yourselves in a few lines?

 

Yuko: Hi, I’m Yuko! I’m the artist.

 

Ananth: I’m Ananth, the writer! Although we’re more co-creators than anything else. We’ve been making comics together and posting them online at johnnywander.com since 2008.

 

Yuko: Lucky Penny was our first original comic for a publisher, but we’ve also worked on properties like Adventure Time and Yo Gabba Gabba and have self-published several books. This is definitely the first book we’ve done that’s been translated into Spanish (or at all), we’re really excited!

 

Ananth: Yes! We’re thrilled.

 

EB: Lucky Penny will be released soon in Spain, and we’re really looking forward to that because… we love it! In this title, readers will meet Penny Brighton, a peculiar girl who doesn’t have good luck at all… Ananth, how did you have the idea for writing the story?

 

Ananth: It’s actually based on a short story Yuko did for an anthology many years ago! I liked the central idea of the story: a girl with bad luck who must live in a storage unit while she gets her life back together. I asked myself, what are the qualities of such a person? And I think the biggest are tenacity and to have a big smile in the face of adversity (and then it was very fun figuring out what sort of trials she would go through!). She is a big mess, but she’s also the type of person we would want to be when the going gets tough.

 

EB: Yuko, the arts of Lucky Penny are funny, spontaneous and contemporary. How was for you the experience of bring this story to life by drawing it?

 

Yuko: I had SUCH a fun time drawing Lucky Penny, there’s a lot of big, genuine emotions that I was able to play with. Penny wears her heart on her sleeve and it was fun seeing her interact with the world. I also was able to draw a lot of cats (which I love) and goofy romance book covers (which I also love).

 

EB: Which is your favourite Lucky penny character and why? We can’t decide, they’re all charismatic! By the way, we’re fans of Penny’s erotic novels collection…

 

Yuko: PENNY!!! She has bad ideas and bad luck follows her everywhere, but Penny is the person who I would most want to be friends with. She is completely unashamed about things she likes and is brave in the face of danger. She has a lot of qualities that I want to have in myself!

 

Ananth: HAHA the novels! We had a lot of fun coming up with those titles. Let’s see, if Yuko picked Penny then I’ll have to pick someone else… I would say David. The idea of a child who behaves like a cranky old man makes me laugh! And David is actually based on someone I knew growing up who was a bit too clever for his age, so there’s fondness there as well.

 

EB: In the beginning, Lucky Penny was published as a webcomic at your website (http://www.johnnywander.com). How has been for you, as authors, that experience? Has the Internet opened doors for you?

 

Ananth: I think it’s been good, in the sense that we’ve been able to pursue our particular vision of comics. The internet has certainly opened doors… we’ve made many friends and I think putting our comics on the web made it recognizable to publishers.

 

Yuko: The internet is a great publishing venue if you’re self-motivated and want to create stories that are meaningful to you without anyone else’s permission. I put my first comics online when I was 15 years old, and even if I never found a huge audience with something it was a great way to practice and keep myself on a consistent schedule.

 

EB: How is your team-work dynamic?

 

Yuko: I think it’s good!!!! We live together and work in the same studio space, so we’re constantly communicating and looking over each others’ shoulders. It’s not ideal for everyone (I think most people would get very claustrophobic working like this) but it has been great for us— the lines between writer and artist become blurred and I think it helps us make more coherent stories.

 

Ananth: We work every closely! I like it! We give each other input at every step of the process… Yuko will give me feedback on the outline and the writing, and then I will comment on the thumbnails. Maybe I think a panel would be funnier if Penny was making a different expression! I also make folders of fashion reference for particular characters or settings, that kind of thing. In the beginning of this interview I mentioned that I see us more as co-creators, and this is why… it’s a very fluid process for us.

 

EB: Any author-odd-habit you can confess?

 

Yuko: Haha I can confess that working on this book got me interested in romance novels. I always listen to audiobooks while I ink or color comics and I learned that romance audiobooks are very easy to listen to and very relaxing for me. So, thank you Penny!

 

Ananth: I don’t know if this is an odd habit, but I have a great amount of difficulty writing a character until I see a picture of them. But once I see the picture, I’m able to proceed very quickly–– it all falls into place. As a result, I keep folders of character drawings on my phone so that I can pull them up if I find a moment to think about whatever it is I’m working on.

 

EB: What would you tell to Spanish readers who are curious about Lucky Penny but have doubts about giving the comic a chance?

 

Yuko: Lucky Penny is a coming-of-age story about a girl who stays positive even though her life is a mess. If you’re having trouble getting your life together, don’t worry– Penny is doing 10x worse, but she’s still excited for the future!

 

Ananth: If you like humor, romance & action, I think you’ll like Lucky Penny! I hope we made a book that makes readers feel good about themselves and encourages them to be fearless and hopeful about their lives.

 

EB: Thank you very much, congratulations again for your work!

 

Ananth: Thanks so much! We’re very excited that the book will be in Spain! Thank you to Ediciones Babylon for publishing it!

 

Yuko: We’re so happy our book can reach Spanish-speaking audiences, we’re really proud of Lucky Penny and hope you enjoy it! ♥︎

 

La entrada Entrevista a Ananth Hirsh y Yuko Ota, autores de Lucky Penny ha sido publicada en el Blog de Ediciones Babylon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *