Detrás de cada ilustración hay muchas horas de trabajo. Y de bocetos previos, de estudios, pruebas… Todas estas fases que preceden a un dibujo terminado suelen quedar en el íntimo secreto del autor y su editor, por lo que sabemos que a muchos de vosotros os gusta ver cómo es la evolución y el proceso creativo de los dibujantes.
Hoy, el ilustrador Dani Alarcón nos va a hablar, y a mostrar, parte del trabajo de fondo que ha hecho para la que será su nueva obra: La bella y la bestia. Un cuento inmortal que podréis volver a disfrutar como nunca antes lo habéis visto…
Dani Alarcón:
Los cuentos tienen la particularidad de transportarnos a aquellos tiempos en los que todo podía pasar, y cuando creces todavía siguen ahí, te han acompañado siempre, modificados y versioneados una y otra vez en diferentes formatos como el cine, el teatro y otras disciplinas además de la literatura.

Dicen que los cuentos se han edulcorado desde sus inicios, y en estos últimos años he sentido bastante curiosidad en ese sentido por conocer los orígenes o la versión más original y auténtica, y probablemente más retorcida, que la que conocemos.

Así que como niño crecido he podido saborear varias y gratas sensaciones en el desarrollo de este trabajo.
Como comentaba antes, La bella y la bestia en concreto es un cuento que se ha versionado múltiples veces, pero oye, también tiene algo especial aportar tu propia versión y yo personalmente he disfrutado de esta historia.

He de decir que pensé que el cuento original (o mejor dicho, la primera versión escrita que se conserva) sería más oscuro todavía, pero la versión de Jeanne-Marie Le Prince de Beaumont, que es la que he ilustrado, no tiene desperdicio.

Ediciones Babylon:
Estamos deseando que podáis disfrutar de nuevo de La bella y la bestia en sus orígenes, ilustrado con la sensibilidad y el toque tenebroso que caracterizan a Dani Alarcón.

Muy pronto lo podréis tener en las manos. Como una rosa…
