Como ya sabéis, hace apenas unos días hemos lanzado la nueva obra de Laurielle, titulada Por siempre jamás, así que le hemos pedido a la autora que nos haga un hueco para conocerla más profundamente, a ella y su nueva historia. ¡Si vais a asistir este fin de semana a la Japan Weekend de Madrid, os recordamos que Laurielle estará firmando ejemplares en el stand de Fandogamia Editorial!
Ediciones Babylon: Toca decir que se nos han adelantado, y que en El cornetín de Gondor disponen ya de una entrevista sobre Por siempre jamás, pues ya te habían entrevistado antes y te habían pillado el gustillo. ¡Parece que son muchos los lectores que han emergido ansiosos por saber de tu nueva obra! ¿Te imaginabas tan buena recepción nada más anunciarse?
Laurielle: Pues no, la gente siempre se supera en su capacidad de ser majísima y eso es un lujo. Todo el mundo ha reaccionado genial al anuncio, con ganas de verlo y dándome muchísimo apoyo, y no podría estar más contenta. Lo único malo es el hype que eso genera, pero el día que salga a la venta el cómic cogeré las maletas y me iré a Honolulú, donde no pueda enterarme de si he decepcionado a alguien.
EB: Un pajarillo venido de Gondor nos ha dicho que llevabas más de diez años con esta historia en la mente. ¿Qué sensación da verla una vez materializada?
L: Por un lado, de triunfo, y por el otro lado de alivio, porque no se parece apenas a la historia original, y francamente menos mal xD He quitado muchísimas cosas, algunas que sobraban y otras que me ha dado mucha pena no poder incluir, pero estoy contenta con el resultado final, y creo que la Laurielle de hace diez años también lo estaría.
EB: Por siempre jamás, un título muy de cuento para una aventura muy épica. ¿Tiene algún significado más en particular?
L: Es la versión corta de “y fueron felices por siempre jamás”, el final definitivo de un cuento. Si llegas hasta ahí, lo has acabado. Por eso mismo, es la frase a la que Maite, Fernweh, etc, no pueden llegar, aunque les gustaría. Lo puse porque me recuerda a los cuentos clásicos, lo cual me gusta mucho, y porque sirve de recordatorio de lo que está en juego durante toda la historia.
EB: Si no nos equivocamos, Por siempre jamás está creado 100% digital. ¿Cuántas horas calculas que te ha supuesto estar frente a la pantalla? Y cuántos litros de té, horas de vida social sacrificadas…
L: Pues no exactamente, el lápiz está hecho 100% en folios baratos pillados en cualquier papelería xD Luego escaneado, entintado y tramado en digital.
En total he pasado delante de la tableta de dibujo muchas más horas de las que quiero admitir: han sido dos años de madrugar todos los fines de semana, de medir mucho si podía permitirme salir a tomar algo… ¡Tenía excels con planificaciones de trabajo que ya los quisieran algunas empresas! xD
El volumen de té oscilaba entre mucho en las épocas tranquilas y una barbaridad cuando se acercaban las fechas de entrega, pero dice mi médico que total, no vendrá de aquí.
EB: En un manga de formato clásico japonés, la historia de la protagonista se presenta poco a poco… ¡pero tú has metido a Maite y sus personajes a saco en el conflicto!
L: ¡Totalmente! La historia empieza ya entrados en faena, porque 180 páginas parecen muchas hasta que te das cuenta de todo lo que tienes que contar en ellas. Será que el formato clásico japonés es demasiado pausado para mí 😛
Además, me gustaba mucho la idea de que el conflicto ayudara a definir las personalidades de Maite y Fernweh, que viéndolos enfrentarse a una crisis el lector se hiciera una idea de qué tipo de gente son.
EB: Yo es una criaturita tan adorable como terrorífica. ¿Cómo te las ingenias para darle tanto juego a un bicho metamorfo tan oscuro (en el sentido literal de la palabra, ¡es tan negro como el tizón!)? ¿Está inspirado en algo o en alguien en particular?
L: Yo es un regalo que no deja de dar, es muy agradable de dibujar y lo mismo te da peso a una viñeta dramática que te soluciona una esquinita vacía poniendo una mueca. De todas las emociones que sentí al acabar el cómic, una de las más fuertes fue algo de pena porque no iba a volver a dibujar a Yo.
No está inspirado en nada, pero para muchas de sus poses y actitudes cogí ideas de los tres perros que tienen mis padres en casa, que también tienden mucho a inundarte a besos y acto seguido ladrar al perro del vecino como si les hubiera ofendido personalmente.
EB: Todo proceso creativo tiene sus altibajos. ¿Qué parte es la que más has disfrutado al dibujar y cuál la que menos?
L: La más difícil fue la que menos suelo hacer, el guión. Me tenía que concentrar mucho, ponerme música de pensar y darle muchas vueltas. La parte de adaptar el cómic para imprenta también fue bastante dura…
La mejor parte fue el dibujo a lápiz, porque ahí empezaba a ver aterrizar las ideas y podía atar los cabos que quedaban sueltos fusionando viñetas y retocando expresiones.
EB: ¿Qué dirías que diferencia Por siempre Jamás de tus anteriores trabajos?
L: Es el primer cómic que hago en solitario, así que no sé si se puede comparar con anteriores trabajos, donde siempre he tenido guionista 😛 Por siempre jamás también va de fantasía y humor, como El Vosque, pero se centra menos en parodiar el género y más en problemas que todos hemos tenido alguna vez. Con monstruos.
EB: Ahora que has terminado Por siempre jamás, ¿tienes alguna nueva historia gestándose?
L: ¡Aún no! xD Justo esta misma semana hemos lanzado un nuevo arco argumental de El Vosque y entre una cosa y otra la muñeca me pide paz y los amigos verme la cara para no olvidársela. Ya habrá nuevas historias, pero de momento quiero descansar un poco y ver una cosa que me han dicho que hay fuera y se llama cielo. Es precioso, dicen.
EB: Toca despedirse. ¡Rápido, convence a los lectores en una sola frase para que se hagan con este maravilloso tomo!
L: ¿Alguna vez has dejado algo a medio acabar? ¿Te imaginas que ese algo cobra vida y viene a por ti? Este cómic te enseñará qué debes hacer en tres cómodos pasos. O, como mínimo, te entretendrá un rato mientras tu obra se aburre y te deja en paz.
EB: Si no habéis tenido suficiente, Laurielle nos habla de Por siempre jamás en un vídeo que podéis ver en este enlace.
Por siempre jamás, de Laurielle, ya disponible en nuestro catálogo dentro de la colección manga occidental. ¡Consíguela también en tu librería habitual!
La entrada Entrevista a Laurielle, autora de Por siempre jamás ha sido publicada en el Blog de Ediciones Babylon